Porrusalda Martín Berasategui

Porrusalda Martin Berasategui

La Porrusalda Martín Berasategui es una receta tradicional vasca que ha sido elevada a otro nivel gracias a la creatividad y experiencia del famoso chef Martín Berasategui. Esta sopa de puerros, patatas y bacalao es perfecta para los días fríos de invierno y es muy fácil de preparar. Además, la combinación de sabores y texturas la convierten en una opción saludable y nutritiva para disfrutar en cualquier momento. Si quieres sorprender a tus invitados con una deliciosa y elegante sopa, sigue leyendo y aprende a preparar la Porrusalda Martín Berasategui.

Índice
  1. Ingredientes:
  2. Preparación:
    1. Consejos:

Ingredientes:

  • 1 kg. de patatas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 4 zanahorias
  • 250 gr. de calabaza
  • 2 l. de agua
  • 150 gr. de bacalao
  • Aceite de oliva virgen
hqdefault

 

Preparación:

  1. Pelar las patatas y cortarlas en trozos grandes.
  2. Pelar y pelar los ajos.
  3. Lavar y cortar las verduras en trozos pequeños.
  4. Poner una cazuela al fuego y añadir aceite de oliva.
  5. Agregar la cebolla y el puerro y pochar durante unos minutos.
  6. Añadir las patatas y rehogar ligeramente.
  7. Incorporar las zanahorias y la calabaza y sofreír todo junto durante unos minutos.
  8. Introducir el agua y llevar a ebullición.
  9. Bajar el fuego y dejar cocer durante unos 45 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.
  10. Triturar las verduras con un pasapurés.
  11. Añadir el bacalao desalado y cocer durante 10 minutos.
  12. Rectificar de sal si es necesario y sirivir la porrusalda caliente.

Consejos:

  • Para un sabor más intenso, puedes añadir un poco de jamón serrano a la cazuela.
  • Si no te gusta el bacalao, puedes sustituirlo por lomos de merluza.

 

Si quieres conocer recetas parecidas a Porrusalda Martín Berasategui puedes visitar la categoría Gastronomía.

Andrea Fernández

Andrea Fernández

Soy Andrea Fernández y la cocina es mi gran pasión en la vida. Desde pequeña, siempre he sentido una gran curiosidad por la comida y me encantaba experimentar con diferentes sabores y técnicas. Así que, cuando llegó el momento de elegir una carrera, no lo dudé y estudié gastronomía. He tenido la suerte de trabajar en algunos de los mejores restaurantes y hoteles del mundo, lo que me ha permitido perfeccionar mi técnica y desarrollar mi propia filosofía culinaria. Ahora, como autora del blog recetas caseras y sencillas, tengo la oportunidad de compartir mis conocimientos y experiencia en la cocina con mis seguidores.

/* */ Subir